martes, 23 de marzo de 2010

GUIA 2 SENA

IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE:
NOMBRE DE LA GUIA DE APRENDIZAJE: teoria general de informatica grafica (duracion en horas 16)
ESTRUCTURA CURRICULAR: diseño e integracion multimedia

MODULO DE FORMACION: analisis de informacion para el proyecto multimedia (durcion en horas 100)

UNIDAD DE APRENDIZAJE: seleccion de la tipologia multimedia (duracion en horas 60)

MODALIDAD DE FORMACION: presencial x virtual desecolarizada

ACTIVIDAD ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACION: diseñar elementos graficos (duracion en horas 30)

INTRODUCCION:

el sustento de los desarrollo multimedia son los graficos digitales, el conocimiento de la teoria general de la informatico grafica permite entender conceptualemente los componentes principales de las imagenes digitales

se desarrollan ejercicios para que el alumno entienda conceptualmente el manejo la edicion y la composicion de los elmentos digitales como la resolucion y la profundidad del color.

recuerde señor almno que usted es el responsable de su proceso de formacion realice esta guia de aprendizaje con animo y responsabilidad.

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:
la estrategia a utilizar es la busqueda de informacion

en la biblioteca realize una consulta por parejas en internet sobre los siguientes temas y elabore un informe de no mas de 6 hojas incluyendo graficas donde se puedan describir (para esta actividad se disponen 6 horas)
  • ¿cual es la resolucion de pantalla de una imagen digital?
  • ¿cual es la resolucion de impresion en una imagen digital?
  • ¿que diferencia la resolucion de pantalla a la resolucion de impresion?
  • ¿que son los sistemas de colores en informatica?
  • ¿que diferencia hay entre RGB y CMYK y para que se utiliza?

la estrategia a utilizar es busqueda de informacion

en la biblioteca realice una consulta por parejas en internet sobre los siguientes temas y elabore un informe donde realice un cuadro comparativo (para esta actividad disponen 6 horas)

  • ¿cuales son los fomartos digitales mas utilizados?
  • ¿cuales son los tipos de compresion que utilizan?
  • ¿cuales son los pesos promedios que se obtienen en un disco duro ?
  • ¿cuales son los usos de estos formatos?

SOLUCION

RESOLUCION DE PANTALLA:

la resolucion de pantalla es el numero de pixels (o maxima resolucion de imagen) que puede ser mostrada en la pantalla viene dada por el producto del ancho por el alto, medidas ambas en pixeles con la quese obtiene una relacion llamada la relacion de aspecto.

el termino resolucion se emplea para describir la agudeza y la aclaridad de la salida impresa. todas estas tecnologias de impresion crean imgenes poniendo sobre la pagina una serie de puntos.

RESOLUCION DE IMPRESION:

se mide por lo regular en puntos por pulgada. estos se refiere al numero de puntos separados que puede producir la impresora en una linea resta de una pulgada de longitud. la mayoria de las impresors funcionan a la misma resolucion tanto en forma horizontal como vertical de modo que una especificacion como 300 ppp implica un cuadrado de una pulgada de 300x300 puntos. por lo tanto una impresora de 300 ppp puede imprimir 90000 puntos en un espacio de una pulgada cuadrada. no obstante hay algunas impresoras que especifican resoluciones distintas en cada direccion, como por ejemplo: 600x1200 ppp, lo que significa que la impresora puede producir 120000 puntos en una pulgada cuadrada

la palabra resolucion se emplea tambien para cuantificar los montones de video pc por lo regular en terminos de pixels como 640x480x800x600.

  • se recomienda siempre digitalizar una imagen a una resolucion alta desde no menos de 300 hasta 400 ppp, si se trata de una imagen a color, debe ser a 24 bits a un porcentaje que puede ser incluso manejado al doble tamñaa es decir al 200%. esta permitira obtener la mejor calidad posible en la salida de la imagen .
  • o cuando la imagen es reducida no hay perdida de punto o de calidad en la imagen porque es mas facil bajar la resolucion para web, que escanear una resolucion baja y despues quere aumentarla, porque se pierde calidad para la impresion 300 ppp es una resolucion optima.

MODELO RGB:

la descripcion rgb (del ingles red green blue: rojo verde y azul) de un color hacer referencia a la composicion del color en terminos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojko el verde y el azul. es un modelo de color basado en la sintesi aditiva con el que es posible representar un color mediante la mezcla por la adicion de tres colores luz primarios.

el modelo de color RGB no permite por si mismo lo que significa exactamente rojo verde o azul por lo que los mismos RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color. sus espacios de valor pueden variar considerablemente.

MODELO CMYK:

modelo CMYK (acronimo de cyan, magenta, yellow y key) es un modelo de colores subtractivos que se utliza en la impresion de colores.

este modelo de 32 bits se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros mas

  • C= cyan (cian)
  • M= magenta (magenta)
  • Y= yellow ( amarillo)
  • K= black o key (negro)

la mezcla de colores CMY ideales es subtractiva (pues imprimir cyan, magenta y amarillo en fondo blanco resulta en el color negro) el modelo CMYK se basa en la absorcion de la luz. el color que presenta un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre este y que no es absorbida por el objeto

DIFERENCIAS RESOLUCION DE PANATALLA A LA DE IMPRESION:

la resolucion de impresion esta dada por la cantidad de puntos por pulgada y la resolucion de pantalla es la que hablamos de ancho por alto

Ej: si cuando vamos hacer una impresion, cuanto mas puntos esten contenidos en una pulgada se podra decir qu una impresion: y en la pantalla cuando una imagen pixel tenga por ejemplo: 1280x800 pixeles y la pantalla tenga la misma resolucion se podra decir que cada pixel dle motor coinside con las de la pantalla, por eso, cuando una imagen es mas pequeña sufre diversas imperfecciones cuando la veamos en la pantalla.

DIFERENCIAS ENTRE MODELO RGB Y CMYK:

en que el modelo RGB esta basado en la sintesis aditiva del color en la que es posible representar un color mediante la mezcla por adicion de los colores primarios y el modelo CMYK se basa en la absorcion de la luz y no el color absorbido por el objeto.

FORMATOS DIGITALES MAS UTILIZADOS:

MAPA DE BITS: el BMP (extension de archivo bmp.) o bit map es quizas el formato que mas fielmente representa a la definicion de las imagenes rasterizadas y de ahi su nombre. cada uno de los pixeles que forma la imagen se almacenan como un grupo de datos: posicion y color, podiendo representar en el segundo hasta 16.7 millones de colores, lo que hace ideal para la representacion de fotografias de gran calidad, traabajos de arte o imagenes con escalas grises y sin perdida de informacion como el formato comprimido JPEG.

FORMATO DE INTERCAMBIO DE GRAFICOS (GIF):

el formato GIF fue desarrollado en 1987 por campaserie, uno de los servicios de bulletin board mas exitosos para comprimir imagenes de 8 bits ques pueden ser transmitidos a traves de servicio e intercambiadas entre los usuarios. utiliza un sisstmea de compresion sin perdida de informacion de las imagenes. al emplearse solamente 8 bits de informacion por cada pixel, es un formato que permite representar un amximo de 256 colores por imagen.


GRUPO DE EXPERTOS FOTOGRAFICOS ORGANIZADOS (JPEG):

el JPEG es otro formato mas comunmente utilizado para imagenes en internet. en realidad el JPEG no es un formato de archivo, sino ams bien es u metodo de codificacion de informacion que hace uso de complicados algoritmos matematicos para comprimir el tamañao de los ficheros. sin embargo se trata de una compresion con perdida de informacion es decir al descomprimirlo la imagen obtenida no es exactamente igual a la original inicial. el nivel de comprension se puede seleccionar en una escala desde 1 a 99 siendo la compresion mas elevada y con mayor perdida de informacion.

PORTABLE NETWORK GRAPHIPCS (PNG):

el formato PNG pued emostrar millones de colores, hasta hace unos pocos años era un formato desconocido, pero gracias que a ser competible por la mayoria de los navegadores ahora es muy popular . las imagenes guardadas en este formato nos perderan calidad aunque se comprima el archivo. admite transperencia pero no admite animacion, ya que no puede contenr varias imagenes.







No hay comentarios:

Publicar un comentario