- garantizar la calidad, pertinencia y oportunidad de la formacion profesional integral para el trabajo.
- la innovacion y el desarrollo tecnologico de sus centros de formacion.
- el emprendimiento y los demas servicios institucionales.
y tambien a cumplir con los estandares establecidos orientados a facilitar el desarrollo de las competencias laborales de los alumnos y servidores publicos; mejorar la productividad y competitividad del sector productivo nacional y contribuir al autoempleo y la empleabilidad.
PRINCIPIOS VALORES Y COMPROMISOS INSTITUCIONALES
la actuacion etica de la comunidad institucional se sustenta en los siguientes principios, valores y compromisos:
PRINCIPIOS:
- primero la vidad
- la dignidad del ser humano
- la libertad con responsabilidad
- el bien comun prevalece
- formacion para la vida y el trabajo
VALORES:
- respeto
- libre pensamiento y actitud critica
- liderazgo
- solidaridad
- justicia y equidad
- transparencia
- creatividad e innovacion
COMPROMISOS:
- convivencia pacifica
- disciplina dedicacion y lealtad
- honradez
- responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente
- coherencia entre el pensar el decir y el actuar
- promocion del emprendimiento y empresarismo
- calidad en la gestion
POLITICA DE CALIDAD:
el centro de atencion integral multisectorial CAIM de la regional norte de santander se compromete a mejorar continuamente sus procesos para garantizar la calidad, pertinencia y oportunidad de las acciones de formacion profesional integral con el proposito de satisfaccer de manera permanente las necesidades de los sectores industrial, construccion, comercios, servicios y salud contando con un recurso humano competente y comprometido.
OBJETIVOS DE CALIDAD:
- proveer servicios de formacion profesional integral con calidad pertinencia y oportunidad
- determinar y amntener el ambiente de aprendizaje para la prestacion del servico de formacion profesional integral.
- determinar y mejorar el nivel de satisfaccion del cliente
- conformar un equipo de alto desempeño mediante programas de formacion y capacitacion orientados al conocimiento de nuestros procesos y servicios.
- mantener y mejorar continuamente los procesos del sistema de gestion de calidad.
RELACION DE DOCUMENTOS DEL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
el unico medio de prueba del cumplimiento de todas las fases del desarrollo del modulo de formacion son las evidencias recogidas y evaluadas por los instructores. los formatos documentos registros y evidencias pueden ser mantenidos en medios magneticos, siempre y cuando se asegure su presentacion cuando se requiera.
INFORMACION BASICA DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
documentos generados y entregados por el sistema de la gestion de la calidad
- mision, vision, politica de calidad y valores del servicio nacional de aprendizaje
- politica y objetivos de calidad del centor de atencion integral multisectorial CAIM
- hoja de vida del aprendiz
FORMATOS SOPORTES DE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
documentos entregados por el instructor durante el proceso de formacion profesional integral.
- presentacion modulo de formacion profesional
- diagrama de gantt
- concertacion evaluacion y seguimiento etapa lectiva o etapa productiva segun corresponda
- instrumentos de evaluacion aplicados y evaluados
- horario programacion de curso ( entregado por la coordinacion academica )
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
documentos generados por el aprendiz durante le proceso de formacion profesional integral
- talleres, productos etc. que determinen como evidenciadle aprendizaje adquirido
es responsabilidad del aprendiz al adecuado manejo contorl y conservacion del portafolio de evidencias de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario