sábado, 20 de marzo de 2010

TEORIA DEL COLOR

El color no es una caracterisitca de una imagen u objeto, sino que es mas bien una apreciacion subjetiva nuestra. se puede definir como una sensacion que s eproduce en respuesta a la estimulacion del ojo y de sus mecanismos nerviosos por la energia luminosa de ciertas longitudes de onda.


CIRCULO CROMATICO:
el circulo cromatico nos sirve para observar la organizacion basica y la interrelacion de los colores




se le denomina circulo cromatico al resultante de distribuir alrededor de un circulo los colores que conforman el segmento de la luz. los colores mas comunes de encontrar en un circulo cromatico son seis: amarrillo anaranjado rojo violeta azul y verde aunque para las artes graficas en el formato digital los colores sean amarillo rojo magenta azul cian y verde.

la mezcla de estos colores puede ser representada en un circulo de 12 colores haciendo una mezcla del color con el siguiente y asi sucesivamente se puede crear un circulo cromatico con millones de colores.


los colores opuestos en el circulo cromatico son aquellos que se encuentran uno frente al otro.

  • el amarillo es color opuesto al azul
  • el magenta es el color opuesto al verde
  • el cian es el color opuesto al rojo


En el arte de la pintura, el diseño grafico, la fotografia la imprenta y en la television, la teoria del color es un grupo de las reglas basicas en la mezclas de colore spara conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. la luz blanca se puede producir combinando el rojo el verde y el azul mientras que combinando pigmentos cian magenta y amarillo se produce le color neutro.



MODELO RYB:



el rojo el amarillo y el azul son los colores primariosn y en teoria, el resto de colores puros (color materia ) puede ser creados mezclando pintura roja amarilla y azul. en el año 2004 se reconocio mediante la ciencia que este modelo es incorrecto, pero continua siendo utilizado habitualmente en el arte.



MODELO RGB:

la mezcla de colores luz es normalmente rojo verde y azul (RGB) se realiza utilizando el sistema de color aditivo tambien referido como el modelo RGB o espacio del color RGB. todos los colores posbiles que pueden ser creados por la mezcla de estas tres luces de color son aludidos como el espectro de color de estas luces en concreto. cuando ningu color luz esta presente uno percibe el negro.



MODELO CMY:



para impresion los colores usados son cian magenta y amarillo este sistema es denominado el modelo de CMY. en este el negro es creado por mezcla de todos los colores y el blanco es la ausencia de cualquier color (asumiendo que el papel sea blanco). como la mezcla de colores es subtractiva tambien es llamado el modelo de color sustractivo. recientemen te se ha demostrado que este modelo es tambien mas preciso para las mezclas de pigmento.



ARMONIAS DE COLOR:

los colores armonicos don aquellos que funcionan bien juntos, es decir, que producen un esquema de color atractivo a la vista. el circulo cromatico es una valiosa herramienta para determinar armonias del color. los colores complementarios son aquellos que se contraponen en dicho circulo y que producen una fuerte contraste. asi por ejemplo en el modelo RYB el verde es complementario del rojo y en el modelo CMY el verde es el complemetario del magenta.





el color en las artes es el medio mas valioso para que una obra transmita las mismas sensacionesque el artista experimento sobre la escena o motivo original, usando el color con buen conocimiento de su naturaleza y sus efectos y adecuadamente sera posible expresar lo alegre o triste, lo luminoso o sombrio, lo tranquilo o exaltado etc.





el color como cualquier otra tecnica tiene tambien la suya y esta sometida a ciertas leyes, que conociendolas sera posible dominar el arte de la armonizacion, conocer los medio utiles que sirven para evitar la monotomia en una combinacion cromatica, estimular la facultad del gusto selectivo y afrimar la sensibilidad. el hogar de nuestros dias no solo requiere color para embellecer y animar sino color que resuelva las necesidades psicologicas que vivan con el. la eleccion del color esta basada en factores estaticos y tambien los psiquicos culturales sociales y economicos.




un espacio de color define un modelo de composicion del color. por lo general un espacio de color lo define una base de N vectores (por ejemplo el espacio RGB lo forman tres vectores: rojo verde y azul) cuya combinacion lineal genera todo el espacio del color. los espacios de color mas generales intentan englobar la amyor cantidad posible de los colores visibles por el ojo humano aunque existen espacios de color que intentan aislar tan solo un subconjunto de ellos.

existen espacios del color de:

  • una dimension: escala grises, ecala jet etc.
  • dos dimenciones: sub-espacio rg, sub-espacio xy, etc.
  • tres dimensiones: espacio rgb, hsv, ycbcr, yuv, etc.
  • cuatro dimensiones: espacio rmyk

de los cuales los espacios de color de tres dimensiones son los mas extentidos y los mas utilizados. entonces un color se especifica usando tres coordenadas o atributos que representan su posicion dentor de un espacio de color especifico. estas coordenadas no nos dicen cual es el color sino que muestran donde se encuentra un color dentro de un espacio de color particular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario